Licencia con Sistema de Puntos: Todo lo que necesitas saber

El nuevo sistema de puntos para licencias de conducir promete modernizar la seguridad vial en Chile. Inspirado en modelos exitosos de otros países, este sistema busca incentivar una conducción más responsable, reduciendo accidentes y salvando vidas.

En países como España, este sistema ha reducido las muertes por accidentes hasta en un 50%. Los conductores comienzan con un número inicial de puntos, que disminuyen por infracciones graves como exceder la velocidad, conducir sin cinturón o cruzar un semáforo en rojo. En Chile, se planea implementar algo similar, aunque los detalles específicos están en desarrollo.

¿Cómo funcionará este sistema?

Los conductores en Chile iniciarán con 3 puntos (según los planes actuales). Por cada infracción grave, perderán puntos. Al llegar a 0, la licencia será suspendida o retirada. Por ejemplo:

  • Conducir sin cinturón: -3 punto
  • Exceder la velocidad máxima: -2 punto
  • Pasar un semáforo en rojo: -2 punto

Aunque aún no es oficial, este proyecto se estima que tome cerca de 10 años para su completa implementación, dando tiempo a los conductores para adaptarse.

Impacto en la Seguridad Vial

Durante 2023, 1,635 personas fallecieron en accidentes de tránsito en Chile. Con la implementación de este sistema, se espera replicar los resultados positivos de España y Argentina, donde los accidentes fatales han disminuido considerablemente.

En Argentina, los conductores inician con 20 puntos. La idea es que este método califique a los conductores y promueva un manejo más seguro y consciente.

Proyección y Futuro del Sistema

Este sistema está en evaluación y su implementación podría tomar hasta el final del gobierno actual. Sin embargo, todavía hay muchos aspectos técnicos por definir, como las notificaciones a los conductores y la integración tecnológica.

¡Mantente informado con nosotros para conocer las últimas actualizaciones sobre este innovador proyecto!

Saludos y visítanos en TestConducir.cl.